|
Oratorio de San Felipe Neri de Orizaba
|
Presbíteros Francisco Aguilera Medrano / Adrián Sánchez Hernández / Carlos Rene Castro V. / Luis German Alpuche / Heriberto Jiménez / David López R. / Josué Cristian Hernández A. / Pedro Zurita R. / Ángel López R.
|
El virtuoso Pbro. Don
Manuel José Ansermo, de acuerdo con los Pbros. Don Francisco Avalos, Don
Juan de Cáceres, Don Carlos Wattes Montes y el Lic. Don José Antonio Buen
hombre convino levantar un oratorio de San Felipe Neri anexo al Santuario
de Nuestra Señora de Guadalupe y dedicado a rendir culto a la madre de
Dios. Recurrieron a la Mitra de Puebla de Los Ángeles, al Rey y a la Santa
Sede para conseguir las necesarias licencias, como las licencias del Rey y de la Santa Sede no podían conseguirse
pronto, esos Sacerdotes venerables pidieron y obtuvieron del Obispo
diocesano el permiso para comenzar a levantar el edificio indispensable,
declarándose desde luego capellanes de aquel Santuario, reconociendo como
su superior al Pbro. Don Benito García Ganvino quien fuera el constructor
del Santuario desde sus cimientos. A mediados del siglo XX, la Congregación de Puebla lucha por restaurar la
Congregación de Orizaba. En 1959, después de varias entrevistas con el Sr.
Arzobispo de Xalapa Don Manuel Pío López se consigue el permiso para que
regresen los padres del Oratorio. En Julio de 1963 el Sr. Arzobispo de Xalapa Don Manuel Pío López les recomienda para su atención pastoral el templo de Nuestra Señora de los Dolores. En mayo de 1974 a solicitud de los Padres del Oratorio y con la recomendación del Sr. Arzobispo Don Emilio Abascal Salmeron se obtiene el decreto de restauración de la Congregación del Oratorio en Orizaba. En ese entonces son miembros de la Congregación los RR. PP. Miguel Ángel Rodríguez de la Vega, Maximiano Arroyo López y José Francisco Aguilera Medrano. En Junio del mismo año se erige la Parroquia de San Felipe Neri y se confía al cuidado pastoral de la Congregación. En 1979 se confía también a la Congregación la atención pastoral de la Parroquia del Sagrado Corazón de Jesús en la Colonia El Espinal. En 1984 se termina de construir la casa, sede actual de la Congregación y se hace el traslado de la residencia de los padres del anexo del Templo de los Dolores a la actual Sede. En Mayo de 1995 el Sr. Arzobispo Don Sergio Obeso Rivera confía a la Congregación a perpetuidad el cuidado pastoral de la Parroquia de San Felipe Neri. En el año 2000 su Santidad Juan Pablo II erige la diócesis de Orizaba con Sede en la misma ciudad. En el año 2002 el 1er. Obispo de Orizaba Don Hipólito Reyes Larios solicita a la Congregación se atienda pastoralmente la parroquia de Santa María de Guadalupe “La Concordia”, Sede original del Oratorio y de la Congregación en esta ciudad.
|
|
2020 | ©Todos los derechos reservados | términos y condiciones |